Archivos: Blogs

Blog Detail

3febrero 2023

La Cultura Participativa en los procesos de desinformación: El caso chileno durante 2021

El interés académico por la desinformación ha aumentado considerablemente en el último tiempo (Rodríguez-Andrés 2018; Romero-Rodríguez, Valle Razo, and Torres Toukoumidis 2018) gracias a lo cual es posible determinar  de cómo se propagan rumores en redes sociales, (Choi et al. 2020) y la representación de las estructuras detrás de las redes sociales (Sanz Menéndez 2003)…

BY oscar 0 Read More
8septiembre 2022

Expertos explican “inexactitud” entre proyecciones y resultados finales de modelos basados en Big Data

El Rechazo triunfó con el 61,86% de las preferencias, colocando en duda los estudios que recogieron datos de búsquedas de Google y redes sociales, empleado por algunas consultoras que daban por ganador al Apruebo. Expertos explican “inexactitud” entre proyecciones y resultados finales de modelos basados en Big Data | Emol.com El Servicio Electoral (Servel) entregó…

BY oscar 0 Read More
12agosto 2022

Entre las risas, la humillación y la estrategia: el uso del meme como arma de difusión política

Las últimas elecciones presidenciales, según expertos, demostraron que los memes que se difunden en internet tienen el efecto de hacer conocido y de incrementar el apoyo de un candidato. Eso sí, advierten, debido a que, por lo general, siempre ironizan ciertos aspectos, pueden ser una herramienta de doble filo que, incluso, pueden utilizarse para desprestigiar…

BY oscar 0 Read More
12octubre 2021

Convenio Internacional con AGLOSS Agency of Global Security Services

Estamos muy contentos de informarles que, hemos firmado un convenio de colaboración con España. A-GLOSS (Agency of Global Security Service). Security, Intelligence & Defense, OISCOT (Observatorio Internacional de Seguridad, Crimen Organizado y Terrorismo) y A-GLOSS Academy, el cual nos permitirá realizar capacitaciones, cursos y diplomados con doble certificación. Además contaremos con áreas de Consulting Services,…

BY oscar 0 Read More
11noviembre 2020

El capital del talento, ¿Cómo convertir un intangible en fortalezas para la empresa?

Por Salvador Aparicio, Ingeniero Comercial y académico Conocida es la importancia del recurso humano en las empresas para mediante diferentes estrategias ayudar al logro de los objetivos y metas que la organización se ha propuesto lo que permitirá que esta siga vigente y competitiva en el mercado. Hoy en día y producto del permanente cambio…

BY Gabriela Flores 0 Read More
3septiembre 2020

La incertidumbre en la economía nacional en tiempos de pandemia

Por Salvador Aparicio, Ingeniero Comercial y académico La incertidumbre en estos tiempos de pandemia, pareciera ser unos de los pocos factores claros para definir y hacer prospectiva sobre el complejo escenario económico que estamos viviendo. En el marco del entorno mundial, la pandemia ha significado un golpe duro a la economía global, quedando ésta en…

BY Gabriela Flores 0 Read More
9agosto 2020

El ciberespacio campo digital de beligerancia

El contexto virtual del ciberespacio representado por internet y las nuevas tecnologías digitales han transformando nuestra sociedad e impulsan el crecimiento en todos los ámbitos del quehacer de la sociedad, conectando personas, instituciones fundamentales del estado y organizaciones de todo tipo, proporcionando nuevas formas de comunicarse en forma digital. Hoy, millones de personas se encuentran…

BY Gabriela Flores 0 Read More
30julio 2020

El Análisis De La Data Inteligente Competitiva En El Ambiente De Información De Las Redes Sociales

  De acuerdo a los insumos de las experiencias investigativas aportados por profesionales egresados de los programas académicos realizados por el “Centro de Estudios Investigación de Inteligencia Competitiva (CEIICOMChile)”, además de la diversas inferencias evidenciadas por las  experiencias obtenidas en instancias de aprendizajes y de capacitaciones realizadas a instituciones y empresas nacionales, emerge en forma…

BY Gabriela Flores 0 Read More
8mayo 2020

La anarquía una amenaza terrorista ideológica a los estados democráticos occidentales

El presente artículo desde la perspectiva de su título busca posicionar y motivar aquellos investigadores sociales y lectores en general, para profundizar los estudios sobre la actual amenaza anárquica terrorista, que afectan a varios países del mundo occidental, ideología que se caracteriza por constituir un movimiento rupturista que obedece a una doctrina filosófica, que no reconoce…

BY oscar 0 Read More
27abril 2020

Polarización y fragmentación: Análisis del #Covid19chile y sus consecuencias para el mundo físico

La fragmentación y la polarización han caracterizado la discusión en Twitter sobre la evolución del Coronavirus en Chile.   Alta fragmentación, polarización y la utilización de la crisis provocada por el Coronavirus en Chile para diversos temas políticos, son los principales resultados que arroja el análisis en Twitter del hashtag #Covid19chile entre el 12 y…

BY oscar 0 Read More
« »